Llama Citlalli Hernández a que parlamento europeo apoye plan de desarrollo en México y Centroamérica
Llama Citlalli Hernández a que parlamento europeo apoye plan de desarrollo en México y Centroamérica
La senadora Citlalli Hernández hizo un llamado a los parlamentarios de la Unión Europea para
que apoyen el plan de cooperación para el desarrollo en el sur de nuestro país y en el
Triángulo Norte de Centroamérica, promovido por el gobierno de México.
Durante la XXVI Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea,
legisladores que integran este mecanismo debatieron sobre los desafíos que representa la
migración en las dos regiones.
Citlalli Hernández destacó que para México es muy importante que se tenga una cortina
de desarrollo en el norte de Centroamérica para que la gente no migre por
necesidad.
“Nuestro compromiso ético y moral es fuerte y seremos cuidadosos en tratar a los migrantes
ajenos como quisiéramos que se tratará a los propios”, subrayó.
No obstante, reconoció que parte de la crisis de derechos humanos que padece México tiene
que ver con migrantes. “Somos un país de tránsito, donde centroamericanas han sido violadas,
les han quitado a sus hijos, otros más son cooptados por el crimen organizado, desaparecidos
o utilizados como carne de cañón”.
La copresidenta de esta Comisión Mixta explicó que el fenómeno de la migración es complejo y
tiene muchas aristas. Consideró peligroso la proliferación en el mundo de acciones y discursos
xenófobos.
“Como legisladores de México y Europa tenemos una responsabilidad social de promover el
discurso de los derechos humanos, a efecto de que la ciudadanía los tome como una práctica
común y cotidiana.”
Dijo que se tiene que aspirar a que nadie salga de su país por necesidad, sino por gusto. “Eso
por más utópico que suene tendría que ser el anhelo en cualquier parte del mundo”,
puntualizó.
Respecto del tema de Venezuela comentó que se trata de un asunto complicado, pero que los
principios constitucionales de México le permiten mostrarse como mediadores y exigen no
tomar parte por uno u otro actor.
Opinó que el objetivo de todas las naciones es impedir que este conflicto escale a la violencia o
a una guerra civil. Deseó que México pueda marcar la pauta para la mediación con las partes
involucradas.
En tanto, Teresa Jiménez Becerril, copresidenta de la Comisión Mixta, expresó que la Unión
Europea apoya el plan de desarrollo que es promovido por México.
Recordó que este bloque político-económico tiene más de 600 proyectos con nuestro país
sobre desarrollo, justicia, mujeres, cultura, entre otros.
“Hay montones de proyectos que están desde hace unos años, a pesar de que México no tiene
la condición de país de bajos ingresos. Este apoyo se hace por solidaridad y para ayudar a
impartir justicia y promover los derechos humanos”, finalizó.